Baños de sol

Belén sostiene y acaricia a su hijo recién nacido Sebastián mientras recibe el sol cada día para contrarrestar la ictericia. La ictericia neonatal es una patología que provoca una coloración amarillenta en la piel de los bebés, suele deberse a la falta de maduración en el hígado y exceso de bilirrubina en el torrente sanguíneo.

Manos que nutren

Un momento de conexión entre madre e hija mientras, con dedicación, preparan pan para su comunidad. Sus manos, cubiertas de harina, trabajan en armonía, amasando con cuidado y amor. Se resalta a tradición de hacer pan y acto de compartir y contribuir al bienestar colectivo. El pan que preparan simboliza el esfuerzo común, el alimento que une y sostiene a las personas. Resalta legado de conocimiento entre generaciones y el valor de nutrir a la comunidad con algo más que comida: con el corazón.

Pechos libres para dos

El único alimento nutritivo, saludable y natural es la leche materna; debemos quitar cualquier tipo de estereotipos y prejuicios que la sociedad nos ha impuesto. La Lactancia es un acto de amor y entrega, se produce una conexión a través del apego en donde las miradas se encuentran con total libertad hasta quedar satisfechos.

Lo nutritivo del amor

En una fría aunque soleada mañana, Marina Romero trabajaba en su cultivo familiar de quinua, con una mano, sostenía con cariño a su nieta, una bebé de meses que jugaba cada vez que su abuelita le cubría su cabeza con una manta para protegerla, mientras que con la otra tomaba los finos granos de quinua, con los que iba a preparar una dulce y nutritiva colada para la nena. En cada movimiento, un susurro se transmitía entre ellas, un vínculo eterno entre la tierra, la abuela y la niña, quienes en una tarea cotidiana de la serranía tungurahuense, eran simultáneamente parte del ciclo de la vida y de las bondades que ofrece la naturaleza para la supervivencia humana.

¡Sí puedo!

Esta es una fotografía muy especial: Una mujer diagnosticada con cáncer de mama hace 10 años quien había perdido la esperanza de ser madre. En un milagro de vida, concibió y trajo al mundo a una bebé hermosa y fuerte que lacta de manera exclusiva de su único pecho sano. El cuerpo de la mujer está diseñado de una manera tan perfecta que es capaz de suplir las necesidades alimenticias de su recién nacido. Cuando la sociedad nos quiere convencer de que no somos capaces de dar teta a nuestros bebés, ellas son la prueba viviente de que sí se puede.

El gran fruto de una semilla regada con lágrimas

Representación, un sueño de una madre que con lagrimas de alegría se olvida de lo duro de su labor de día a día, para ver con alegría como el niño frente a ella, es la imagen futura de su bebé en el vientre.

Nace el Vínculo, Nace la Vida

Esta fotografía refleja un momento clave en el proceso del parto respetado, donde la ciencia y la naturaleza se alinean para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. El contacto piel con piel inmediato tras el nacimiento, conocido como apego precoz, es crucial para estabilizar las funciones vitales del recién nacido, como la respiración, la temperatura y el ritmo cardíaco. Además, este contacto estimula la liberación de oxitocina en la madre, una hormona fundamental para reducir el riesgo de hemorragia postparto y favorecer la expulsión de la placenta. La lactancia inmediata, promovida en ese mismo instante, tiene múltiples beneficios tanto para la salud del bebé como de la madre. El calostro, primera leche materna, es rico en nutrientes y anticuerpos que refuerzan el sistema inmunológico del recién nacido. Un equipo médico capacitado y comprometido juega un papel esencial al facilitar este proceso, garantizando un entorno seguro y respetuoso, donde se priorizan las necesidades biológicas y emocionales de madre e hijo para un comienzo de vida óptimo.

El Primer Abrazo

El vínculo maravilloso de mamá y bebé, el momento esperado por 40 semanas, ese primer abrazo que genera una descarga de amor incondicional. El primer contacto justo después del parto permite estrechar los lazos que desencadenan en una lactancia sana y feliz. Lágrimas en los ojos de mamá al ver y tocar por primera vez a esa bebé que albergó en su vientre con tanto amor.